Mostrando entradas con la etiqueta Mensajes de Vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mensajes de Vida. Mostrar todas las entradas

1/12/11

DIOS MIO, QUE BUENO ERES



"En ti confiaran los que conocen tu nombre,
por cuanto tu, oh Jehova, no desamparaste a los que te buscaron"
( Salmos 9 : 10  )

Necesitaba decirselo a mi alma, a mi vida, a mi corazon.
Necesitaba decircelo urgentemente,
que Dios es bueno,
que Dios es maravilloso,
y que el me creo con un proposito.
y alli estaba,
en la Palabra de Dios.

Lo dice con una gran promesa, que Dios no ha desamparado a los que en El han confiado.
Eso me lleno de vida, me dio esperanzas, y nuevamente, las alas de mi fe, se renovaron, un nuevo sol brillo ante mis ojos, y volvi a creer en Dios, con mas fuerza, con mas vigor, con mas certeza.
La alegria visito mi corazon,
senti deseos de ver el dia de mañana,
de correr por los campos
como corren los cervatillos.
Pude disfrutar de las huellas
que dejan las gaviotas en el viento,
del lenguaje de las flores,
de las caricias de las manos de Dios
en mi alma,
y de la voz del Espiritu Santo.

Este dia, mi alma necesitaba que le dijera
que Dios es bueno.
y Dios me lo confirmo,
me ayudo,
me levanto
y me amo.

Escrito por el Dr. Jose Luis G.

4/7/11

ESTO LO HE HECHO YO





" Volveos cada uno a su casa, porque esto lo he hecho yo "


( 1- Reyes 12: 24 )

Cuando la confusion por las densas oscuridades de las tormentas de la vida, estan sobre nuestras cabezas, inmediatamente comenzamos a buscar soluciones, y poco a poco nos vamos dando cuenta que la afliccion aumenta constantemente.

Llegamos al punto de querer encontrar el origen de los problemas y terminamos culpandonos a nosotros mismos por las erradas tomas de decisiones.

Para consuelo de tu alma herida, este versiculo, nos dice que es Dios, quien preparo toda una serie de circunstancias en tu vida, para que te encuentres alli mismo, donde estas ahora,

" ....porque esto lo he hecho yo "

Si Dios ha hecho eso, tambien a El le duele por lo que estas pasando, El no lo ignora, tu eres su hijo, y como Padre, tambien le duele el proceso que estas viviendo ahora, Dios desea capacitarte, por eso, aunque sientas que te moriras de la verguenza, del dolor o de la angustia, aguanta, Dios sabe al nivel que te esta llevando.

Dios desea que aprendas, que cuando eres debil, entonces el poder de Dios se manifiesta enormemente.

Dios desea que aprendas que sus provisiones son ilimitadas y que El cumple todas las promesas.

Quiza en este momento sufres porque sientes que nadie te comprende y que los que podian darte alivio tambien te acusan; cuando te elevas en la fe y les dices que estas esperando en Dios, te dicen que Dios no puede hacer eso o aquello, entonces, tu fe se ve herida, y nuevamente vas hacia abajo.

Dios " ha hecho lo que estas pasando" , Dios sabe cuando quitarlo, Dios tiene lo que necesitas, El te lo dara, solamente espera un poco mas, porque el objetivo de Dios, es que el ministerio que tu siempre has anhelado, este fundado bajo una fe muy solida, que no solamente haya escuchado hablar de Dios, sino que tambien es un testigo que Dios puede, que Dios tiene todo el poder para crear y para sostener al universo entero, y tambien para sostenerte a ti.

Dios cambiara las cosas a tu favor, porque asi como hizo lo que ahora vives, tambien hara las cosas que te prosperen en todos los aspectos, y una vez restaurado, podras aconsejar a los que sufren y dar alivio a los necesitados.

Oracion:

Padre Santo, te suplicamos una bendicion para todos tus hijos que estan desmayando por las pruebas, visitalos amado Dios, y proveeles todo lo que necesitan.

Mira a los que a tienen muchos dias esperando por la respuesta, y contestales amado Dios, mira a los que estan en peligro de perder sus poseciones y proveeles todo lo necesario; visita a los enfermos y a todos los deprimidos y angustiados y levantalos con tu poder,

En el nombre de Cristo Jesus, Amen y Amen.


Escrito por el Dr. Jose Luis Gonzalez





3/4/10

Salvemos Nuestro Matrimonio





Cuando llegue a casa esa noche mientras mi esposa servia la cena, la tome de la mano y le dije: tengo algo que decirte. Solo se sento a comer en silencio. Yo podia observar el dolor en sus ojos.
De pronto ya no sabia como abrir mi boca. Pero tenia que decirle lo que pensaba. Quiero el divorcio......le dije lo mas suave que pude.

Mis palabras parecieron no molestarle. Al contrario, muy tranquilamente me pregunto, por que?

Evite su pregunta con mi silencio, esto le hizo enfurecer. Tiro los utencilios y me grito, no pareces hombre! Esa noche, ya no hablamos mas. Ella lloraba en silencio. Yo sabia que queria saber que le habia pasado a nuestro matrimonio. Pero yo no hubiera podido darle una respuesta satisfactoria. Mi corazon ahora le pertenecia a Heloisa. Ya no la amaba, solo me daba lastima!

Con un gran sentido de culpa, redacte un acuerdo de divorcio en el que le daba nuestra casa, nuestro auto y un 30% de las acciones de mi empresa

Despues de leerlo ella lo rompio en pedazos. La mujer que habia estado diez años de su vida conmigo ahora era una extraña. Me senti mal por todo ese tiempo y energia que desperdicio conmigo. Todo eso que yo nunca le podria reponer. Pero ahora ya no habia marcha atras, yo amaba a Heloisa. Por fin mi esposa solto el llanto frente a mi, eso era lo que yo esperaba desde el principio. Verla llorar me tranquilizaba un poco, ya que la idea del divorcio que me preocupaba tanto ahora era mas clara que nunca.

El siguiente dia, llegue a casa muy tarde y ella estaba en la mesa escribiendo algo. Yo no habia cenado, habia pasado un dia muy intenso con Heloisa y tenia mas sueño que hambre y mejor me retire a dormir.

Desperte en la madrugada, ella todavia estaba escribiendo. La verdad no me importo y solo me acomode de nuevo en cama y segui durmiendo.

En la manana me presento sus condiciones para aceptar divorciarse: No queria nada de mi, pero necesitaba un mes antes de firmar el divorcio, me pidio que en ese mes trataramos de vivir una vida lo mas normal posible. Sus razones eran simples: nuestro hijo tenia unos examenes muy importantes en este mes y no lo queria mortificar con la noticia del matrimonio frustrado de sus padres.

Esto era algo en lo que yo tambien estaba de acuerdo. Pero habia mas, me pidio que me acordara como la cargue el dia de nuestra boda.

Queria que cada dia de este mes, la cargara de nuestro cuarto hasta la puerta de la casa....... pense que se estaba volviendo loca. Pero decidi aceptar este raro requisito con tal de que este mes pasara sin mas peleas o malos momentos.

Le platique a Heloisa de las condiciones que puso mi esposa......se rio bastante y penso que era muy absurdo. Dijo en tono burlon: no importa los trucos que se invente, tiene que aceptar la realidad que se van a divorciar.

Desde que le exprese mis intenciones de divorcio mi esposa y yo no teniamos ningun contacto intimo. El primer dia que la cargue se me hizo un poco dificil. Nuestro hijo nos vio y aplaudio de felicidad al vernos y dijo, papa me da gusto que quieras mucho a mi mama. Sus palabras me causaron un poco de dolor. Desde nuestra habitacion hasta la puerta de enfrente camine como diez metros con ella en mis brazos. Ella cerro sus ojos y me dijo al oido que no le dijera al nino del divorcio. Me senti muy incomodo, la baje y ella camino a tomar el autobus para ir a trabajar. Yo maneje solo a mi trabajo.

El segundo dia fue un poco mas facil. Ella se recargo ligeramente en mi pecho. Podia oler la fragancia de su blusa. Me di cuenta que desde hace tiempo no le habia puesto mucha atencion a esta mujer. Me di cuenta que ya no era tan joven, habia un poco de arrugas en su cara, su pelo ya mostraba canas. Ese era el precio de nuestro matrimonio. Por un minuto me pregunte que si yo era el responsable de esto.

A el cuarto dia, cuando la cargue. Senti que regresaba un poco de intimidad. Esta era la mujer que me habia dado diez años de su vida.

El quinto y sexto dia, me di cuenta que el sentimiento crecia otra vez. No le platique nada de esto a Heloisa. Conforme los dias pasaban se me hacia mas facil cargarla. Quizas el ejercicio de hacerlo me estaba haciendo mas fuerte.

Una manana la vi que estaba buscando un vestido para ponerse, pero no encontraba nada que le quedaba. Solo suspiro y dijo, todos mis vestidos me quedan grandes. Es ahi donde me di cuenta que por eso se me hacia muy facil cargarla. Estaba perdiendo mucho peso, estaba muy pero muy delgada.

De repente entendi la razon......estaba sumergida en tanto dolor y amargura en su corazon. Inconsientemente le toque la frente.

Nuestro hijo entro en ese momento y dijo, Papa es tiempo que cargues a mama. El ver a su papa cargar a su mama todos los dias se le habia hecho costumbre . Mi esposa le dio un fuerte abrazo. Yo mejor mire hacia otro lado por temor a que esta conmovedora imagen me hiciera cambiar de planes. Entonces la cargue, y empence a caminar hacia la puerta, su mano acaricio mi cuello, y yo la aprete fuerte con mis brazos, justo como el dia que nos casamos.
Pero su estado fisico me causo tristeza. En el ultimo dia, cuando la cargue senti que no me podia ni mover. Nuestro hijo ya se habia ido a la escuela. La abraze fuerte y le dije, nunca me di cuenta que a nuestra vida le hacia falta algo asi.

Me fui a trabajar.....salte fuera de mi auto sin poner llave a la puerta. Temia que cualquier momento podria cambiar de opinion.....subi las escaleras, Heloisa abrio la puerta y le dije, Lo siento mucho pero ya no me voy a divorciar.

No podia creer lo que le estaba diciendo, hasta me toco la frente y me pregunto si tenia fiebre. Quite su mano de mi fente y le dije de nuevo. Lo siento Heloisa, ya no me voy a divorciar. Mi matrimonio era muy aburrido porque ni ella ni yo supimos apreciar los pequenos detalles de nuestras vidas. no porque ya no nos amaramos. Ahora me doy cuenta que cuando nos casamos y la cargue por primera vez esa responsabilidad es mia hasta que la muerte nos separe.

Heloisa en este momento salio del shock y me dio una fuerte bofetada, y llorando cerro su puerta. Corriendo baje las escaleras y me fui de ahi.

Pare en una floreria, ordene un bonito ramo para mi esposa. La chica me pregunto que le ponia a la tarjeta. Sonrei y escribi, " siempre te llevare en mis brazos hasta que la muerte nos separe"

Esa noche cuando llegue a casa, con las flores en mis manos y una sonrisa en mi cara, subi a nuestro cuarto........solo para encontrar a mi esposa en su cama.....Muerta

Los pequenos detalles es lo que de verdad importa en una relacion. No la mansion, el carro, propiedades o dinero en el banco. Eston crean un falso sentido de felicidad que no lo es todo.
Mejor encuentra tiempo para ser el amig@ de tu esposo o esposa, y tomense todo el tiempo necesario con esos pequenos detalles que hacen la diferencia.

Que tengas un feliz matrimonio

Si decides compartirlo, quizas salves un matrimonio.

Muchos de los fracasos en la vida le suceden a gente que no se da cuenta lo cerca que estaban del exito cuando se dieron por vencidos.

Que es convertirse a Jesus ?




"Mas a todos los que lo recibieron, los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios". Juan 1:12
Convertirse a Cristo, no es un cambio de religión, el cristianismo no es una religión, es una relación personal con Dios. Lo hemos escuchado muchas veces, pero entonces, ¿qué es convertirse a Cristo?

Hay personas que se convierten por "conveniencia". Algunos reciben a Cristo por temor, porque escucharon que si no tenemos a Cristo, no nos vamos al cielo; otros, se convierten porque escucharon que Dios tiene muchas promesas para Sus hijos; otros, lo hacen para obtener beneficios de parte de la iglesia, etc. Cualquiera de estas "conversiones", no responden a una fe verdadera; no existe una convicción que les haya llevado a convertirse a Cristo y eso no ha sido más que…¡un teatro!. Otras personas reciben a Cristo, después de haber escuchado a un evangelista que habló muy bonito y les llegó al corazón, "parecía que me estaba hablando a mí"….pero después siguen su vida igual que antes, sin tomar en cuenta a Dios. Recibieron a Jesús a causa de un momento de emoción y nada más.

Recibir a Cristo no es un rito, no es una imposición, ni es algo que se pueda tomar a la ligera. Es un hecho en el que debe imperar la honestidad consigo mismo y con Dios.

Jesús dijo: "He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo" (Apocalipsis 3:20). Recibir a Cristo es abrir esa puerta y dejarlo pasar y convivir con él. Si tú invitas a alguien a cenar a tu casa, le abres la puerta, conversas un rato con esa persona y luego pasan al comedor a cenar ¿no es así? No le abres la puerta y lo mandas a un rincón de tu casa y te olvidas de él ¿no?. Entonces cuando recibimos a Cristo, es para dejarlo permanecer en nosotros y que el Espíritu Santo de Dios empiece a obrar en nosotros.
Todo eso que necesita ser cambiado en tí, se realizará si has permitido a Jesús entrar a tu corazón para quedarse. Al recibirlo, estás accediendo a ser un hijo de Dios, estás diciendo sí a la salvación que te ofrece y por tanto, estás haciendo la reservación más importante de tu vida: una reservación hacia la vida eterna.


"Para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mi, perdón de pecados y herencia entre los santificados". Hechos 26:18

21/3/10

EL PODER DEL SILENCIO




"Mas Jesus ni aun con eso respondio"

( San Marcos 15 : 5 )

Se que has estado sufriendo mucho, mas de lo que cualquier ser humano se puede imaginar; estoy muy seguro que ya no tienes animo de continuar nada, porque te sientes defraudado o defraudada, maltratado, ultrajado, ofendido, menospreciado y traicionado.

Se que no le desearias a nadie, que este dentro de tus zapatos, porque eres muy noble y no le desearias lo que tu sufres a nadie, porque has sufrido mucho en tu desierto.

Largas horas has dedicado a la oracion, pero ahora comienza a surgir en tu corazon, una especie de reclamo, es mas, tu mismo cuerpo tambien reclama, estas palido, y poco a poco te estas secando. Hasta el dia de ayer, hacias malabares para comprar alimentos, cantar una cancion enmedio de la tristeza, hacer algun abono a las cuentas atrazadas, mientras otras continuan en aumento.

Ya no puedes mas, te haces mil preguntas, sobre donde estuvo tu error, tu falla, el porque de tanto castigo, y entonces, tu fe, se ve, como cuando una corriente de aguas lodozas cae sobre las rosas de tu jardin.

Asi te sientes hoy. Pero ya no te abatas mas, es tiempo de saber porque estas pasando por ese valle de tormento, observemos este versiculo nuevamente :

"Mas Jesus ni aun con eso respondio"

( San Marcos 15 : 5 )

Dice que Jesus guardo silencio, tuvo que soportar todo asi, calladamente, y aunque tenia el poder para cambiar las cosas, no lo hizo, porque en esa ocasion, tenia que vencer con el silencio.

Ahora es tu turno, ahora Dios desea que te quedes en silencio, que ya no hagas nada por tu cuenta, Dios quiere eso de ti, El tiene la oportunidad de tu vida, pero guarda silencio, soporta lo ultimo que falta, deja que caiga sobre ti aun lo mas doloroso, deja, no puedes evitarlo, por lo tanto es mejor que te quedes pasivo, en oracion, con alabanzas, pero tu alma, dejala quieta. Ya no importa que se marche quien se marche, que te quiten lo que te quiten, si es posible, que explote el universo en un millon de particulas, pero tu, quedate en silencio y veras la gloria de Dios.

Cristo la vio, tuvo que guardar silencio para emprender la ruta hacia la cruz, y luego de su muerte, resucito triunfante.

Cristo te exaltara, sentiras que has vuelto a nacer, con nuevos caminos en tu vida, maravillosas oportunidades y tu estaras, mucho mas sabio que antes, tan solo, por haber guardado silencio.





Oracion:

Amado Padre Santo, te suplicamos por todos tus hijos que estan sufriendo terriblemente, y que no pueden guardar silencio, porque la desesperacion y las presiones de esta vida, los tienen ya sin esperanzas.

Socorrelos amado Padre, y levantalos,

en el nombre de Cristo Jesus

Amen

y

Amen


Escrito por el Dr. Jose Luis Gonzalez,

1/3/10

No Esperes para mañana.

No esperes para mañana.. si tienes la oportunidad en tus manos Hoy...
No dejes para mañana por agradecer a Dios Todo lo bueno que él es Contigo.
No dejes para mañana, sacar un tiempo para hablar con Dios, con tu cónyuge, con tus hijos.
No dejes para mañana lo que puedes dar hoy (ayudar, obsequiar, un abrazo, una palabra, un consejo o simplemente un Oído)
No dejes para mañana el poder disfrutar con tus seres queridos hoy
No dejes para mañana la ayuda que puedes brindar en este día
No dejes para mañana el arrepentirte y comenzar nuevamente.

No dejemos para mañana las cosas que podemos hacer hoy... Nunca sabemos hasta cuando Dios nos tiene en este mundo por lo tanto tratemos de vivir cada día con plenitud, entrega, agradecimiento, y sobre todo en compañía de Nuestro Dios.

Si te encuentras en una situación, donde ya no sabes a donde ir, crees que lo has perdido todo, que tu vida ya no es como antes.. No pierdas más el tiempo, comienza ya..!! Que con la ayuda de Dios podrás Vencer..!!

Si no te arriesgas ni ganas ni pierdes.. Te quedas en el mismo lugar...

Así que animo...!!

21/2/10

Que Hacer Cuando Su Cónyuge Está Frío

Muchas veces hay enfriamiento en las relaciones matrimoniales y si no se cuidan resulta ser muy peligroso!
La causa principal del enfriamiento en un matrimonio suele ser la rutina. Ambos cónyuges caen en un estado de inconsciencia con respecto a la realidad de que el matrimonio es como un organismo vivo que necesita alimento y cuidado permanente. La corriente de la vida y las responsabilidades del diario vivir hacen que muchos matrimonios pierdan interés en mantener la relación. Lo más grave es que esta situación es generalmente inconsciente.

Otra causa común del enfriamiento matrimonial ocurre por conflictos no resueltos que van minando la voluntad de uno de los dos o ambos. Esos conflictos no resueltos producen una especie de resentimiento que si no se saca a la luz y se conversa, se va acumulando como carga en una bodega y llega el momento en que la persona tiene una sensación de cansancio y de asfixia y ya no quiere seguir compartiendo con el otro(a).


Frecuentemente ocurre que como consecuencia de los conflictos no resueltos, las constantes discusiones, uno de los dos recibe atención de una tercera persona y esa relación empieza a crecer aprovechándose de la negatividad en el matrimonio. En este proceso naturalmente el cónyuge que está cayendo en la infidelidad se va volviendo cada día más frío y más ausente en el hogar.


Cualquiera que sea la causa del enfriamiento de uno de los cónyuges o de ambos, la medicina es la misma: Deben ponerse de inmediato en campaña para defender el matrimonio. Esto implica un cambio de actitud inmediato. En vez de pelear, asumir una actitud de conciencia y buscar ayuda con un consejero matrimonial, hacer un curso para matrimonios, asistir a eventos para Matrimonios, etc. Por si solos va a ser muy difícil que puedan salir adelante. Por lo general cuando una pareja llega a ese punto de enfriamiento en su relación, ya no tienen la fuerza emocional para arreglar las cosas por si solos, ya que hay mucho resentimiento y además no tienen el conocimiento ni las herramientas para salir adelante. Necesitan buscar ayuda urgente.
Si uno de los cónyuges no quiere buscar ayuda y el otro si, el que tiene la actitud de arreglar las cosas puede buscar ayuda individualmente. Es bastante frecuente que cuando uno de los cónyuges aprende a manejar los conflictos y cambia de actitud con guía y soporte adecuado, el otro cónyuge nota el cambio y poco a poco se dispone a aceptar también la ayuda.


No dejen que el enfriamiento en la relación llegue a niveles muy profundos, porque entre mas distanciamiento se dé, es más difícil y costoso es el regreso. Si ha habido enfriamiento en tu relación matrimonial, reconócelo y busca ayuda de inmediato. Ora y pídele dirección al Señor para buscar la mejor ayuda disponible.


Tu matrimonio y tu familia es el tesoro más valioso que Dios te ha dado. CUÍDALO!


Por: Luis y Hannia Fernandez.

13/1/10

La Salvación

Dios tiene un plan sencillo para recibir esta maravillosa y gigante
promesa.



1. Arrepiéntase y póngase a cuentas con
Dios.



“Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren
como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el
carmesí, vendrán a ser como blanca lana”. Isaías 1:18


El pecado separa al hombre de Dios (Romanos 3:23)Pero Dios promete “Vida eterna en Cristo Jesús” ( Romanos 6:23).


Arrepentirse es cambiar la dirección y tomar por el
verdadero camino, que es Cristo.

Dios Promete:

“Así que arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados, para que
vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio”. Hechos 3:19


Arrepentirse es pedir perdón y confesar el nombre de Jesús.


“Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado y oraren, y buscaren mi
rostro, y se convirtieren de sus malos caminos entonces yo oiré desde los cielos
y perdonaré sus pecados y sanaré su tierra”. 2 Crónicas 7: 14



“Que si confesares con tu boca Que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios
lo levantó de los muertos, serás salvo”. Romanos 10:9


2. Crea que Jesucristo es el único que puede salvarle de la condenación eterna.


“El que cree en el Hijo tiene vida eterna, pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él”. Juan 3:36


“ De cierto os digo: El que oye mi palabra y cree en el que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, más ha pasado de muerte a vida”. Juan 5: 24


Le Dijo Jesús: Yo soy la Resurrección y la vida; el que cree en mi, aunque esté muerto vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mi, no morirá eternamente. ¿Crees esto?” Juan 11:25-26


3. Reciba a Cristo e invítele a su vida.


“He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta,
entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo”. Apocalipsis 3:20


“ Más a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser
hechos Hijos de Dios”. Juan 1:12


“Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo”. Romanos 10:13”


“El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios”. Romanos 8: 16


“ Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida”. 1 Juan 5:11-12


4. Disfrute de una vida Cristiana, abundante en promesas y riquezas en Cristo Jesús.


“ Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (Por gracia sois Salvos)”. Efesios 2:4-5


“ Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo
pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos”. 2 Corintios 8:9


“ Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Mi Dios pues, suplirá todo lo que os falte conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús”. Filipenses 4:13,19


“De modo que si alguno esta en Cristo, nueva Criatura es; las cosas viejas pasaron, he aquí todas son hechas nuevas”. 2 Corintios 5:17

“Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que
teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena
obra”. 2 corintios 9:8


Para Recibir a Jesús en tu corazón solo tienes que decir esta pequeña, pero significativa oración que salga de tu corazón.

Señor Jesús, yo te acepto como mi único y
suficiente Salvador de mi vida y de mi alma.
Señor Jesús,
perdóname todo lo que te he ofendido
de pensamiento, palabra y obra;
lávame y límpiame con tu preciosa sangre;
escribe mi nombre en el libro de la vida.
Séllame con tu Espíritu Santo
Gracias Señor; Amén.



27/10/09

Tema sobre el Egoísmo



1. ¿Qué es el egoísmo?

La Real Academia Española de la Lengua define el egoísmo como un inmoderado y excesivo amor a sí mismo, que hace atender desmedidamente al propio interés, sin cuidarse del de los demás.
Podríamos definirlo, por tanto, como una forma de ser y de actuar centrada en uno mismo, en las propias necesidades y deseos y que carece de interés por los demás, por su mundo, sus sentimienmtos o sus necesidades.
El egoísmo nos lleva a querer todo para uno mismo con independencia de los intereses ajenos.
A estas personas no le interesa ser consciente de las necesidades ajenas y, en el caso de serlo, daría igual porque no se preocuparían por ellas.

Egoísmo. La persona egoísta se cree el centro del universo y sólo tiene ojos para sí misma.


2. Egoísmo y educación

Es frecuente que estas personas hayan recibido en su infancia una educación excesivamente estricta y crítica, o bien una educación con escasas atenciones y cuidados, o que hayan tenido unos padres egoístas que han transmitido a sus hijos su forma de vivir y entender la vida, pensando exclusivamente en ellos mismos y en sus propios intereses sin tener en cuenta a los demás.
Esto no significa que todas las personas que hayan recibido este tipo de educación sean egoístas, sino que los predispone más a este tipo de carácter.
La mayoría de los padres tratan de educar a sus hijos enseñándoles a ser honestos, complacientes, justos, responsables, etc. Esto es algo positivo pero se desvirtúa y se convierte en una actitud egoísta cuando se realiza en beneficio propio en vez de por razones que no sean del propio interés, como querer sentirnos bien con nosotros mismos o porque nos resulta gratificante.
Otra actitud que se torna egoísta y que está muy extendida en nuestra sociedad es cuando pensamos según la siguiente expresión: "no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti porque si no, probablemente te lo harán". En este sentido tratar bien a los demás o preocuparnos por ellos es por temor y no por verdadero interés.



3. Características de las personas egoístas

- Son personas que encuentran gran satisfacción en su forma de ser y actuar, están tan pendientes de sí mismos que se olvidan del prójimo.
- Son arrogantes, se dan excesiva importancia y no tienen en cuenta las opiniones ni puntos de vista de los demás.
- Son pretenciosos, pretenden destacar por encima de todos y desean ocupar siempre un lugar destacado. Cuando algo sale mal tienden a culpar a los demás, convenciéndose a sí mismos de que el error ha sido del otro. De esta forma refuerzan su propio ego al observar, según ellos, la equivocación de la otra persona.
- Sólo les interesa sus propios objetivos y si para ello tienen que utilizar al prójimo en su propio beneficio, no dudarán en hacerlo. Actúan exclusivamente pensando en su propio interés.
- No piensan en la posibilidad de prestar ayuda a los demás y tranquilizan su conciencia pensando que nadie le ayudaría a ellos en situaciones similares o en los momentos difíciles.
- Son personas frías, no transmiten afectos. Son exigentes. Exigen que los demás les traten con respeto y consideración, y a pesar de que este trato sería normal, el egoísta considera que él se lo merece en grado sumo. Considera que quienes le rodean deben valorar y reconocer sus méritos.

4. Reflexiones sobre el egoísmo

Es muy importante que tengamos en cuenta que el egoísmo es destructivo y que acaba con lo mejor de cada persona. Si somos egoístas nos olvidamos de practicar virtudes como la humildad, generosidad, empatía, comprensión, etc.
El egoísmo nos convierte en seres hostiles y desagradables a los demás. Cuando somos dominados por el egoísmo vemos los errores y las limitaciones de los demás y justificamos los nuestros. Somos injustos con los demás y no reconocemos que nuestra actitud no es la adecuada.
Las personas que actúan egoístamente se van quedando solas a lo largo del tiempo, carecen de amigos, nadie desea estar con ellos porque son incapaces de compartir y de ver más allá de sí mismos.

25/1/09

Como Conquistar tus Temores

Como Conquistar Sus Temores

Hay un temor específico que parece surgir una y otra vez en su vida? Tiene temor de no poder pagar sus deudas? De estar solo? Está con temor de sufrir, morir o perder a alguien cercano a usted?.

Todas estas cosas son preocupaciones legítimas, pero todas ellas deberían caer en la categoría de “cosas bajo el control de Dios”.

Muchas veces, David se encontró frente a situaciones que no sólo le provocaban temor sino que fueron peligrosas para su vida. Sin embargo, en la porción bíblica de hoy, encontramos a David en adoración al Señor diciendo: “Jehová es mi luz y mi salvación; ¿de quién temeré?” (Salmo 27:1).

Y aunque nuestro temor a la muerte, a la enfermedad, a estar solos, a la bancarrota y al terrorismo es legítimo, Dios desea que sepamos que Él es mayor que todas esas cosas. Desea que evitemos permanecer nerviosos sobre aquello que nos atemoriza. En cambio, somos llamados a depositar nuestras vidas en Sus manos.

Dios nos dice con toda claridad en Su Palabra que Él está con nosotros siempre (Mateo 28:20). Nos conoce íntimamente y por lo tanto está consciente de nuestros temores y preocupaciones. Él conoce nuestro futuro y tiene un plan para ello (Jeremías 29:11).

Tome ánimo en las reconfortantes palabras de Juan 14:27: “No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo”. Dios le ama y desea lo mejor para su vida. Sabiendo que Él está en control de todas las cosas, le permitirá que calme sus temores.

¿Estás en el desierto? No te aflijas

¿Estás en el desierto? No te aflijas

Pero he aquí que yo la atraeré y la llevaré al desierto, y hablaré a su corazón. Oseas 2.14
El desierto es un lugar árido donde sólo se ve sol y arena por todos lados.
Es un lugar inospito donde al ser humano se le haría difícil subsistir. Jesús fue llevado al desierto para ser tentado por Satanás.
Moisés estuvo allí para aprender unas lecciones que luego le ayudarian en su futuro ministerio. Pero una mujer fue enviada al desierto para escuchar la voz de Dios y para conocerlo. Agar, esa sierva egipcia que tenía Saraí fue enviada al desierto por Abram. Ella iba con su hijo por aquel lugar con sólo unas pocas provisiones para el camino.
Cuando escasearon y ya no tenían de dónde alimentarse dejó a su hijo para no verlo morir. Se fue muy lejos de él. Allí se encontró con el ángel de Jehová quien no sólo le indicó dónde podía saciar la sed de su hijo sino que tambien le hizo promesa.
En el momento en que su esperanza estaba perdida llegó la provisión para su vida y la de su hijo. Muchas veces somos llevados al desierto. El bullicio de nuestra vida, el trabajo, el hogar, los hijos, los problemas, incluso hasta el ministerio no nos permiten escuchar la voz de Dios. El trata de comunicarse con nosotros y estamos tan sumidos en la lucha diaria que no dedicamos el tiempo a escuchar sus instrucciones.
En esos momentos somos llevados al desierto. El Sol del problema calienta. La sed de la incertidumbre nos deshidrata. No encontramos dónde cobijarnos porque todo el mundo huye, nadie te entiende, y no te escuchan. Estás en el desierto. ¿Qué más puedes hacer? Estar quieto. No puedes ir a ningún lugar. Todo es árido. Bueno, mira al cielo. Este desierto es el lugar perfecto para encontrarte con la provisión que Dios tiene para ti.
El abre estanques donde no hay. Fluyen manantiales donde sólo había roca sólida. Allí te encuentras con tu Dios.
Cuando nadie está dispuesto a escucharte es cuando Dios te dice: Aquí estoy, dime cómo te sientes. Allí vas a escuchar la voz de quien te llevó allí. Todo sucede en nuestra vida con propósitos. Todo ayuda a bien a los que aman al Señor. Una vez Dios te saca del desierto puedes ver todo de otra manera. Puedes relacionarte mejor con tu Padre Celestial. Sales con un conocimiento mayor del amor y la provisión de tu Dios. Aprovecha al máximo tu desierto. Porque Dios te llevó allí para hacerte oír sus Palabras.
Dios te bendiga.

por: Ivelisse Chamorro Morales

Dios siempre está Contigo

DIOS SIEMPRE ESTÁ CONTIGO
Cuando el caminar parezca pedregoso y difícil,
cuando las ofensas traten de herirte,
cuando las palabras no salgan, y no puedas hablar,
cuando todos te condenen.
Recuerda: Dios está contigo.
Cuando la inseguridad te agobie,
cuando el dolor y la amargura te invadan,
cuando parezca que te han abandonado,
cuando la enfermedad se vuelva agresiva.
Recuerda: Dios está contigo.
Cuando seas perseguido y humillado,
cuando prediques la palabra y creas que no la han recibido,
cuando el caminar parezca doloroso.
Recuerda: Dios está contigo.
Cuando hablen mal de ti,
cuando te sientas débil,
cuando te sientas solo,
cuando digas: " No puedo más"
Sí puedes, porque Dios está contigo

Cuando el dolor toca tú corazón

Cuando el dolor toca tu corazón


Muchas veces estamos sonriendo pero en nuestro corazón hay un dolor que sólo Dios ve. Podemos dar la impresión de estar bien ante todo el mundo, pero Dios conoce tu dolor. Las profundas heridas del pasado mezcladas con las que la vida te está propiciando causan en ti toda una gama de sentimientos contrarios. En esos momentos miramos al cielo y lo único que salen son gritos: Porqué, Señor. Puede que los que amamos nos echen a un lado, nos desprecien, o que recibamos injusticias por todos lados.
La frustración forma parte de nuestra vida. Si miras la circunstancia puedes hundirte en la desesperación. Pedro comenzó a hundirse en el mar cuando quitó su mirada de aquel que estaba tomando el control. No importa lo difícil que parezca tu situación no quites tu Mirada del Señor. El está ahí aunque el cielo parezca cerrado.
Cuando más lejos lo sientes es cuando más cerca está de ti. Deja que El sane esas heridas profundas que hay en ti. Pon tu Mirada en el Señor no en lo que sucede a tu alrededor. Tu vista te traiciona.
Lo que Dios tiene para ti es muy distinto a lo que tus ojos ven. No te desalientes. Dios quiere restaurar tu corazón. Ese corazón que a veces late con dificultad. Ese corazón que muchas veces añora tantas cosas que parecen tan altas para ser alcanzadas. Sólo impúlsate un poco más y recibe lo que Dios quiere darte. Esfuérzate en mirar al Señor para no hundirte. El Señor está peleando tu batalla. No estás solo o sola.
Tu vida está en las manos de aquel que tiene cuidado de ti.
Créele a Dios y El se encargará de llevarte donde El quiere.
Dios te bendiga de forma especial.

Por: Ivelisse Chamorro Morales

Cuando la Fe Tambalea

Cuando la fe tambalea

"Pero luego fue a la montaña y se abrazó a los pies del hombre de Dios. Guiezi se acercó con el propósito de apartarla, pero el hombre de Dios intervino:

-¡Déjala! Esta muy angustiada, y el Señor me ha ocultado lo que pasa; no me ha dicho nada"- II Reyes 4:27
La fe de la sunamita esta siendo probada, su pequeño hijo, el milagro más hermoso que él le concedió yace en sus rodillas.
-¿Pero, porqué tuvo que pasar?
-Sus ojos ya perdieron el brillo de la fe, otra vez la sombra de la duda ha perturbado su visión.
Sin vida el pequeño reposa en sus muslos, ella no pudo hacer nada por salvarlo, pero si sólo hace un momento jugaba en el campo, ahora todavía con hojas enredadas en sus rizos, con el sudor frío que corre por su frente, pero sin el color rosado que embellecía aún más sus mejillas.
Ya pasaron horas desde que regresó del campo, le dolía su cabecita, su padre lo trajo, se lo dio a ella, lo puso en sus piernas y ya no tenía vida.
Han pasado horas de esto y la madre sigue en el mismo estado, sigue mirando al niño sin vida, como esperando que despierte, como velando su sueño, cualquiera que los viera a la distancia creería que son un hermoso cuadro maternal.
-"El profeta es responsable, yo no le dije que quería este niño, pero él me lo anunció sin que yo lo exigiera"
-Pero mi pequeña sunamita ¿no recuerdas? Esta criatura fue la prueba incuestionable de la gracia divina, ¿por qué cuestionas la Palabra de su siervo?
-El se equivocó, esta criatura no era para mí ¡por eso ahora me la arrebatado el Señor!
-Pobre madre, su fe tambalea, su circunstancia es más grande que su fe.
-Yo le hice su cuarto, puse unos lindos muebles, cuidé de Eliseo (era la primera vez que no anteponía santo al nombre del profeta), preparaba su comida, lavaba sus ropas, tendía su cama… ¡la cama!¿Qué tiene la cama, que vas hacer, dónde vas?, el niño, ¿dónde lo llevas? Espera sunamita estas desesperada lo entiendo, pero no hagas locuras por favor. Me duele tu dolor, tampoco entiendo el actuar de Dios, sólo sé que todo se arreglará, por favor no pierdas la fe…
-¡La cama del profeta, ella será la fuente de la resurrección!
-¿La cama? No sabes lo que haces, estas aturdida por el dolor, esto no le devolverá la vida a tu hijito, ¡espera no corras, el cuarto del profeta está arriba, no podrás cargar al niño hasta allá!La sunamita no me hace caso, corre hacia el segundo piso, el niño muerto no le pesa, es como si una fuerza maternal la fortaleciera, se mete en el dormitorio, acuesta al niño en la cama del profeta y…
-¿Dónde vas ahora?, ¿porque has acostado a tu hijo en esa cama?, ¿has cerrado la puerta del dormitorio y lo has dejado allí, a dónde vas?
- No oye nada, ha llamado a su esposo, ha solicitado un burro y un siervo, no quiere dar explicaciones, corre en busca del profeta.
-¡Anda vamos! No te detengas hasta que te lo diga
-La sunamita y su criado están subiendo el Monte Carmelo, allá en la cima vive el profeta, parece ir más presurosa que el propio asno.
-¡Mira! Allí viene la sunamita, corre a recibirla y pregúntale como esta ella, su esposo y su niño
-Eliseo ha divisado la comitiva a lo lejos y Guiezi salió a recibirlos, este siervo sale contento de repente les trae uno de sus ricos platos favoritos, intento detenerla cuando llegó a ellos, abrió su boca para preguntarles por su salud, pero ella sencillamente lo ha ignorado, siguió corriendo hacia su objetivo. Guiezi no alcanza a comprender su apuro, corre detrás de ella y sigue preguntando:
-¿Cómo están todos por Sunen?-
-Todos están bien
-Respondió casi sin mirar al siervo, ya casi está frente a frente a Eliseo, lo mira y de un solo impulso cae tumbada en los pies del profeta, sus brazos aprehenden los fundamentos del Santo. Estaba determinada a comunicar su mensaje directamente al profeta, él fue quien la bendijo, él tiene que ayudarme ahora que ya no tengo fe.Guiezi miraba toda esta escena con extrañeza, se quedó de una pieza ante el cambio de la noble mujer:
-¿Qué haces? ¡Deja al profeta! Mi Señor, no sé lo que le pasa, ella no me hizo caso, no pude detenerla
-Eliseo no podía ver los ojos de la mujer, estaba tirada con su rostro tocando el suelo, pero imaginaba que otra vez esos ojos habían perdido la fe, expresaban ausencia de confianza.
-¡Déjala Guiezi! Esta muy angustiada, su fe tambalea
-Tumbada en el suelo, sin fe ni esperanza, todo comenzó cuando quiso hacer algo bueno, ella ya se había resignado a ser estéril, su alegría sería ser útil con lo que tenía, lo poco o mucho que poseía sería su capital, invertiría todo con tal de no pensar en lo que tanto soñó.
-Señor, ya me había resignado, tú me mentiste, ¿Acaso yo te lo pedí? Si yo lo único que hice fue cuidarte, por qué me pagas con tanto sufrimiento. ¡Yo te rogué que no me engañaras!
Ella no estaba dispuesta a aceptar la pérdida de alguien que le había sido negado por tanto tiempo, este bebé había abierto las puertas a una fe especial al Creador de la vida, por qué ahora tenía que comprobar su nueva fe, por qué tenía que tantear si era creyente o no, ¿es esto una prueba? ¿Tiene que ser tan cruel?Es tan difícil entender en la prueba, es tan duro tener fe cuando todo es tan sombrío.
Eliseo no sintió remordimiento, sólo una ligera incomprensión, Dios le había ocultado su propósito en ella, no le había dicho nada sobre la prueba que la haría tambalear, seguramente que si lo sabía la hubiese instruido, pero ahora debía hacer algo por ayudarla.-"Guiezi toma mi vara y corre a la casa de Sunen, cuando llegues coloca mi bastón sobre la cara del niño y…"
-Ella se paró inmediatamente, había escuchado la indicación de Eliseo, pero no la convencía esta orden.
-¡No mi Señor! Le juro que no lo dejaré en paz si no viene conmigo. ¡Ud. Tiene que venir conmigo!
-Guiezi nunca la convenció, le insistiría a Eliseo para que él mismo vaya a Sunen. Y así fue, el profeta no entraría esta vez a este pueblo a descansar, hoy tenía una tarea, qué difícil labor restituirle la fe.
Eliseo llegó a casa y Guiezi ya se le había adelantado, ya le había hecho todo lo que profeta le indicó hasta que la mujer los interrumpió, pero todo fue inútil, nada sucedió. El niño seguía muerto.Eliseo entró al cuarto, cerró la puerta y oró (I Reyes 17:19-21)
Hace unos años atrás algo parecido le había sucedido a su Maestro Elías, la viuda que perdió a su hijo también le rogó a Elías que la auxiliara, Eliseo recordaba bien la escena, Elías se acostó sobre el hijo de aquella viuda, entonces no lo pensó más, subió a la cama y se tendió sobre el niño boca a boca, ojos a ojos y manos a manos, hasta que el cuerpo del pequeño entró en calor. Eliseo se levantó y se puso a caminar de un lado a otro del cuarto volvió a tenderse sobre el niño y así sucesivamente por siete veces, el pequeño respiró, el niño estornudó y milagrosamente abrió los ojos ¡estaba vivo!.
La sunamita esta otra vez postrada, ha cogido los pies del profeta, su rostro yace en tierra esperando, pero ahora escucha la voz del hijo de sus entrañas, ha estornudado, ahora la llama, se levanta, su fe ya no está tambaleando, sus ojos ya no están llenos de incredulidad, la fe ha fortalecido su vida, ya no dudará más, la prueba ha terminado.
¿Cuántas veces ha tambaleado tu fe? ¿Cuántas veces has renegado del Señor?
"Mi pueblo está resuelto a renegar de mi nombre; por eso, aunque me invoquen, no los exaltaré" Oseas 11:7
Cuando todo parecía que estaba bien, cuando creíste que nadie te haría llorar otra vez, cuando el recuerdo de esa vieja amargura casi se había evaporado, otra vez el gigante aparece, te deja sin habla, te roba dignidad, quiere hacerte dudar, ha venido a robarte la fe.
¡Ya estoy harto de esta vida! Por eso doy rienda suelta a mi queja; desahogo la amargura de mi alma. Le he dicho a Dios: No me condenes. Dime que es lo que tienes contra mí. ¿Te parece bien el oprimirme y despreciar la obra de tus manos mientras te muestras complaciente ante los planes del malvado?
¿Son tus ojos los de un simple mortal? ¡Ves las cosas como las vemos nosotros? ¡Tú bien sabes que no soy culpable, y que de tus manos no tengo escapatoria! Job 10
No mis amados hermanos, Dios no está enfadado contigo, él no es complaciente con los malvados, la visión del Todopoderoso no es como del hombre, él no es tu adversario, no ha planeado tu castigo, no quiere que pierdas la fe.
La bella sunamita tardó en comprender que Dios no era el ladrón de su felicidad, pero cuando extendió sus manos al Creador, esa débil fe le devolvió la esperanza."Pero si le entregas tu corazón y hacia él extiendes las manos, si te apartas del pecado que has cometido y en tu morada no das cabida al mal, entonces podrás llevar la frente en alto y mantenerte firme y libre de temor.
Ciertamente olvidarás tus pesares, o los recordarás como el agua que pasó. Tu vida será más radiante que el sol del mediodía, y la oscuridad será como el amanecer. Vivirás tranquilo, porque hay esperanza; estarás protegido y dormirás confiado" Job 11:13-18Si tu fe tambalea, extiende tus manos al cielo, él levantará tu frente, olvidarás tus pesares y otra vez vivirás tranquilo y sin temor del mal.
Dios te bendiga

Cuando estes abatido

Cuando estés abatido
Lectura: Salmo 6
Apartaos de mí, todos los que hacéis iniquidad, porque el Señor ha oído la voz de mi llanto.
--Salmo 6:8.
A veces no se necesita mucho para que nos sintamos abatidos, ¿verdad? Uncomentario poco amable de un amigo, malas noticias del mecánico delautomóvil, un revés económico o un hijo que se porta mal pueden poner unanube de tristeza sobre todo, incluso en el día más soleado. Sabes que deberías estar gozoso, pero todo parece estar en tu contra, lo cual haceque las tareas simples se conviertan en una lucha.David debe haberse estado sintiendo de esa forma cuando escribió el Salmo6. Se sentía débil y enfermo (v.2), angustiado (v.3), abandonado (v.4),cansado (v.6), y muy apenado (v.7). Pero sabía qué hacer cuando estabaabatido. Miraba hacia arriba y confiaba en que Dios cuidaría de él y leayudaría a pasar por todo aquello.
Cuando miramos hacia arriba y nos centramos en Dios, algo bueno sucede.Quitamos la mirada de nosotros y apreciamos a Dios de una nueva manera.
La próxima vez que estés abatido, trata de mirar hacia arriba, hacia Dios.
Él es soberano (Salmo 47:8); te ama (1 Juan 4:9-10); te considera especial(Mateo 6:26); tus pruebas tienen un propósito (Santiago 1:2-4).
Sí, la vida puede parecer insoportable a veces. Pero no dejes que eso teabata. Medita en la bondad de Dios, conversa con Él, y sabe que Él te escucha (Salmo 6:9).
Eso te dará fuerzas para levantarte cuando estésabatido. --Dave Branon
CUANDO LA VIDA TE PONGA DE RODILLAS, ESTÁS EN BUENA POSICIÓN PARA ORAR
"Te de conforme al deseo de tu corazónY cumpla todos tus planes"Salmo 20:4
"Amor no es mirarse el uno al otro,sino mirar los dos en la misma dirección"Antoine Marie Roger de Saint-Exupéry